Medio ambiente
La Justicia responsabilizó a la Municipalidad y la Provincia por desbordes cloacales al río
Se determinó que hubo un daño colectivo en el Suquía debido a fallas en la planta de líquidos cloacales de Bajo Grande. La demanda fue presentada en representación de los vecinos afectados.

Mientras la cloaca explotada de Villa Páez sigue vertiendo materia fecal al río Suquía, en la capital provincial, la Justicia de Córdoba apuntó contra la Municipalidad y la Provincia en otro foco histórico de contaminación: la planta de Bajo Grande.
De acuerdo a lo que informó El Doce, en las últimas horas, el juzgado en lo Civil y Comercial determinó que hubo un daño ambiental colectivo río Suquía debido a las fallas en la planta de líquidos cloacales de Bajo Grande. En ese marco, el Tribunal apuntó a la responsabilidad de la Municipalidad de Córdoba y del Gobierno de la Provincia.
A la demanda la habían presentado la Fundación Centro de Derecho Humanos y Ambiente y otros afectados, en representación de los vecinos que viven en una parte afectada de la ribera del río.
El juez Julio Fontaine marcó diferentes grados de responsabilidad del municipio y de la Provincia. En el primer caso, consideró que tiene responsabilidad «en su carácter de titular y administradora de la Planta Bajo Grande, cuyo deficiente funcionamiento provocó una contaminación sostenida en el río Suquía entre el emplazamiento de la planta y el kilómetro 18 del Camino a Chacra de la Merced, producto del volcamiento de residuos cloacales sin tratar o con tratamiento mínimo al curso del río».
En cuando al Gobierno de Córdoba, señaló que es considerado responsable «por su omisión en el ejercicio del poder de policía ambiental, en su carácter de titular del dominio originario del río Suquía, donde se produjo el daño ambiental analizado».
De esta manera, el juez ordenó medidas e informes que estarán a cargo de las partes demandadas. El paso siguiente es determinar «la viabilidad de la recomposición ambiental y/o la procedencia de la indemnización sustitutiva, en los términos de la Ley 25.675».
Fuente: El Doce, Vía Córdoba.