Gobierno de Córdoba
La Provincia firmó la ejecución del pavimento de la ruta que une La Para con Sacanta
La obra abarcará el corredor vial completo de la Ruta Provincial E52, una de las arterias productivas más importantes de Córdoba. "Siempre pueden contar con este Gobierno que cumple sus promesas", resaltó Schiaretti.

En su visita por el departamento Río Primero, el gobernador Juan Schiaretti y el vicegobernador Manuel Calvo, rubricaron la ejecución de la obra de pavimentación que, tras seis décadas de espera, abarcará el corredor vial completo de la Ruta Provincial E52, una de las arterias productivas más importantes del departamento y la provincia.
La E52 conectará las Rutas 13 y 17, entre las localidades de La Para y Sacanta, mejorando la circulación y la transitabilidad entre los polos productivos de alta generación de recursos para los cordobeses, como lo son Villa Santa Rosa, Las Gramillas, Toro Pujio, Arroyito y se pretende -en una próxima instancia- llegar hasta Marull.
«Los productores agropecuarios, con quienes trabajamos permanente y abiertamente, nos piden que trabajemos juntos para hacer las rutas. Siempre pueden contar con este Gobierno provincial que cumple sus promesas. Porque para nosotros, la palabra empeñada tiene valor», resaltó el mandatario.
En los próximos días, comienza la pavimentación de la Ruta Provincial E-52 desde el final del acceso a la localidad de Toro Pujio hasta el nuevo puente «La Argentina». Con este tramo se completa la pavimentación de dicha ruta.
Schiaretti pormenorizó que la Provincia invierte en el sector 70 millones de pesos en la escuela Proa de La Para, otros 1.540 millones en el acueducto entre esa localidad y Altos de Chipión, como así también 1.500 millones destinados a la ruta que la conecta con Toro Pujio.
En ese sentido, el intendente de La Para, Carlos Martín Guzmán, opinó que «la inclusión digital es justicia social» y agradeció la construcción del nuevo edificio de la Escuela Proa, a punto de ser habilitado.
Asimismo, indicó que tanto el municipio como los productores valoran la importancia de la ruta «para una región que produce 80 mil toneladas anuales de soja, 150 mil de maíz y 350 mil litros de leche».
«Me alegro que estemos avanzando con estas obras, porque este sector es un corredor productivo muy importante para Córdoba. Vamos a unir la ruta 17 con la ruta 13, y esto va a permitir conectar a La Para con la autopista, cuando esté terminada», remarcó Schiaretti.