Default en Córdoba

Llaryora logró reestructurar la deuda externa municipal

La reprogramación de vencimientos posterga el pago de los 150 millones de dólares hasta la próxima gestión y baja los intereses. La aceptación del acuerdo llegó al 83,79%

La Municipalidad de Córdoba, en manos de la gestión del intendente Martín Llaryora, anunció hoy que logró reestructurar exitosamente su deuda de 150 millones de dólares.

Todo el capital deberá ser pagado por la futura gestión municipal y se reducen sustancialmente los intereses que debe afrontar la Municipalidad en los próximos dos años.

La aceptación del acuerdo de reestructuración llegó al 83,79%, por encima del 75% que hubiera dado por aprobado el canje, según confirmó el secretario de Economía y Finanzas, Guillermo Acosta. A través de un comunicado, la administración de Martín Llaryora señaló: «Luego de un constructivo proceso de negociación, la Municipalidad obtuvo la aceptación del 83,79% de los tenedores de su Bono Deuda Internacional emitido bajo legislación del Estado de Nueva York, para la reestructuración de los cupones de interés y plazos de amortización del mismo».

Acosta resaltó que fue fundamental la aceptación inicial del grupo chileno Moneda, el tenedor mayoritario. «Es un reconocimiento del mercado a las medidas que la gestión de Martín Llaryora adoptó en materia económica y del ordenamiento general de las cuentas del municipio», expresó el funcionario.

El proceso, que dio inicio mediante la suscripción de acuerdos de confidencialidad con los tenedores más significativos del título en el mes de septiembre culminó en forma exitosa ayer, después de alcanzar la aceptación los inversores institucionales más importantes.

El acuerdo resuelve para la actual gestión el peso de la deuda de 150 millones de dólares que el ex intendente Ramón Mestre tomó en 2016.

Con la reestructuración lograda, el municipio sale de la situación de default técnico en la que había caído por incumplir con el pago del segundo cupón de intereses de este año. Los bonistas que aceptaron hasta ayer el acuerdo recibirán un pago equivalente al 30% de esos intereses adeudados. El cupón era de 5,9 millones de dólares y el monto que ofreció el municipio para apurar la negociación asciende a 1,8 millones de dólares, a pagar en los próximos días.

Luego, no habrá nuevos pagos a los acreedores hasta septiembre de 2021. Ese cupón de intereses se reduce drásticamente, puesto que la tasa de interés bajó un 24% en promedio, pero es mínima al principio y luego se va incrementando. La tasa a la que Mestre tomó el crédito era de 7,875% y con la reestructuración desciende a 5,9%.

Por otro lado, la amortización del bono en lugar de ser en tres pagos anuales que comenzaban en el 2022, será de 8 pagos iguales y semestrales que comienzan en el 2024 hasta el 2027, aplanando así la curva de amortización del título.

Estas nuevas condiciones permitirán a la ciudad aliviar la carga financiera de los intereses y mejorar la sostenibilidad de su deuda pública en el largo plazo, destacó la comuna en su escrito.