Fuego en Córdoba
Los incendios arrasaron con al menos 16 mil hectáreas en el norte cordobés
La falta de lluvias, los vientos y las altas temperaturas dificultan el control de las llamas. En la zona se encuentran trabajando centenares de bomberos y cuatro aviones hidrantes.

El incendio que se desató el sábado pasado en el norte de Córdoba, y que continúa hace cinco días sin poder ser controlado, ya destruyó al menos de 16 mil hectáreas y se cobró dos víctimas fatales.
De acuerdo a lo que informó Infobae, el fuego afectó principalmente a los departamentos de Sobremonte, Río Seco y Tulumba
De acuerdo a lo que indicó Córdoba Interior Informa, a la fecha están activos cinco focos diferentes que no pueden controlarse pese a la tarea de centenares de bomberos y de cuatro aviones hidrantes provinciales y nacionales.
Todavía se desconocen las causas del incendio, pero la falta de lluvias, los vientos, las altas temperaturas y la consecuente sequía de las tierras dificulta su control.

Este martes, la Dirección de Defensa Civil dispuso el inicio de evacuaciones de vecinos en la zona de Caminiaga y San Pedro Norte. Se vivieron momentos de gran nerviosismo porque las llamas se acercaron a 500 metros del casco urbano de Caminiaga.
«Como consecuencia del incendio forestal que se registra en la zona de Caminiaga, la Dirección General de Protección Civil de la Provincia dispuso la evacuación preventiva y por seguridad de los habitantes», señaló el Gobierno de Córdoba a través de su cuenta de Twitter.
Y aseguraron: «Lo más importante es preservar la vida de cada uno de los vecinos, los daños materiales y ambientales serán remediados a través del Fondo de Atención ante Situación de Catástrofes«.
El titular de Defensa Civil, Diego Concha, confirmó al diario La Voz que después de las 19, la mayoría de esas personas había podido volver a sus hogares porque los bomberos habían logrado apagar las llamas.
Para hoy se espera un cambio del viento ya que llegarán ráfagas desde el sur, complicando el combate del fuego.

Fuente: Córdoba Interior Informa, Infobae, Página 12.