Fútbol

Luego de la polémica, la barra de Belgrano despidió al «Loco Tito»

El ahora exjefe de la barrabrava se mostró emocionado en medio de un grupo de hinchas. Durante el partido ante Quilmes, le dedicaron una bandera en la popular Pirata.

La caída ante Quilmes marcó el cierre de la temporada para Belgrano y también significó el final de la era de Roberto Ponce, el «Loco Tito», al frente de la barrabrava del club cordobés.

Un video mostró al líder de la barra llorando y rodeado de hinchas que lo despiden. «Vos fuiste un jefe, caminaste al lado nuestro, te lo agradecemos, esta es tu gente», se escucha decir a uno de los hombres que lo acompañan.

Posteriormente, el grupo canta una de las canciones de la barra: «Ahí en Alberdi, hay una banda de drogadictos, toman cerveza, fuman porrito, esa es la banda del ‘Loco Tito'».

Cabe señalar que durante el partido ante Quilmes, en un popular colmada en el Gigante de Alberdi, se desplegó una bandera con dedicatoria para el jefe de la barra.

Al promediar el primer tiempo del encuentro cuando el Cervecero ya ganaba por 1 a 0 y el público Celeste mostraba su impaciencia con cánticos, apareció la bandera.

«Gracias Loco Tito por los 48 años de tribuna. La popular Pirata te va a extrañar x siempre«, decía el trapo colgado atrás del arco de Nahuel Losada en el primer tiempo.

Foto: Javier Ferreyra – La Voz.

Aunque falta saber si la despedida de «Tito» es definitiva, el proceso estuvo marcado por la violencia y las acusaciones cruzadas entre los sectores de la hinchada. En septiembre pasado, el exjefe de la barra publicó un video para responder amenazas y marcar que, en ese momento, pensaba irse «a fin de año».

«Dejen de molestar a mi familia, dejen de romper los huevos porque yo cuando me caliento no sé lo que va a pasar. No me importa quién sea, si tengo que perder pierdo. Esto no es una amenaza, estoy con los huevos así, hermano. Todas las noches y todos los días amenazando a mi familia y tirando tiros, ¿ahora vendo droga? ¿Cómo es esto?», había dicho en la filmación.

El video fue respondido con un audio y finalmente la Justicia de Córdoba realizó allanamientos múltiples para determinar si hubo delitos contra la libertad, amenazas y coacción. Sin embargo, no hubo más medidas resonantes con el correr de las semanas.

Fuente: El Doce, Vía Córdoba.