Gastronomía
¡Mirá esto! El producto de Laboulaye que fue declarado patrimonio cultural y gastronómico
El Concejo Deliberante local aprobó el proyecto en las últimas horas. Cómo está compuesta la tableta y cuál es su historia.

Un producto de panadería marcó varias generaciones en Laboulaye: la tableta. Ahora, esta delicia cordobesa fue declarada patrimonio cultural, alimentario y gastronómico.
De acuerdo a lo que informó La Voz, se trata de un producto originario de esa localidad, hace más de 70 años. Los hermanos Iparraguirre –inmigrantes españoles- fueron quienes dieron origen y hoy se vende en todas las panaderías de la ciudad, desde su negocio ubicado en la esquina de España y Juan A. Más.
Tras que su historia llegara a los medios y la repercusión que tuvo en redes sociales, en el Concejo Deliberante, el bloque Hacemos por Córdoba presentó un proyecto de resolución de productos regionales -de autoría del concejal Lucas Panelo- para que la tableta sea declarada de interés municipal.
En las últimas horas, el proyecto se aprobó por unanimidad y se declaró a la tableta de Laboulaye «patrimonio cultural, alimentario y gastronómico«. Respecto a qué contiene este manjar, en la misma resolución lo aclara: «Denominase tableta al producto de panadería de formato cuadrado, compuesta por dos capas de masa que contiene un relleno elaborado con azúcar negra y harina».
En este marco, expresaron: “Se inician las acciones de difusión para declarar al producto –tableta- interés provincial, nacional y cualquier otra gestión que permita la revalorización del producto».
Por si esto fuera poco, se estima que entre abril y mayo de 2024 pueda celebrarse una fiesta en honor a ese producto local que comienza a trascender las fronteras locales.
Fuente: La Voz.
Foto: Gentileza Ángela Herrero.