Cine

¡Orgullo cordobés! El director Lucas Combina ganó un Cóndor de Plata por «Un crimen argentino»

El galardón fue otorgado en la edición 71 del máximo premio del cine nacional. Se trata un thriller de investigación criminal y político, basado en un hecho real ocurrido en los ‘80, ficcionalizado en una novela por Reinaldo Sietecase.

La película Un crimen argentino, del cordobés Lucas Combina, ganó un Cóndor de Plata en la categoría mejor ópera prima. El galardón fue otorgado en la edición 71 del máximo premio del cine nacional instituido por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA).

De acuerdo a lo que informó La Voz, el filme compartió distinción con Sublime, de Mariano Biasín. Se trata un thriller de investigación criminal y político, basado en un hecho real ocurrido en los años ‘80, ficcionalizado en una novela por Reinaldo Sietecase.

«En la Rosario de comienzos de la década de 1980, los jóvenes secretarios de juzgado Antonio Rivas (Nicolás Francella) y Carlos Torres (Matías Mayer) investigan la confusa desaparición del empresario de vida bohemia Gabriel Samid (Pablo Tolosa), que los lleva a encontrarse con una trama de poder en la que están involucradas las propias fuerzas policiales comandadas por la dictadura militar. Malena Sánchez, Luis Luque, Darío Grandinetti y Rita Cortese completan el elenco protagónico», señala la sinopsis publicada por VOS.

Combina llegó al proyecto por intermedio del productor Juan Pablo Buscarini, que lo convocó tras apreciar el trabajo del cordobés en la reconocida serie La chica que limpia.

El director, que reside actualmente en Río Ceballos y se ha especializado en el género policial, leyó el guion de Sebastián Pivotto, Jorge Bechara y Matías Bertilotti y salió en el acto a comprar el libro de Sietecase.

«Me impactó por un lado la parte policial del caso y por otro el contexto, porque lo que ocurría en ese momento atraviesa y condiciona la historia. Tenía tres motivos que me dieron ganas inmediatas de filmarla: una narración contundente, un contexto fuerte y el condimento extra del hecho real», expresó en diálogo con VOS.

Fuente: VOS (La Voz).