Fuego en Córdoba

Orgullo: dos estudiantes cordobeses presentaron un proyecto para combatir incendios forestales

Dos graduados de la carrera de Diseño Industrial en San Francisco se recibieron con su "Kit Pampa". Su idea fue seleccionada para participar del Concurso Nacional "Innovar 2022" en Tecnópolis.

Dos graduados de la carrera de Diseño Industrial que se dicta de manera pública en San Francisco idearon un proyecto para facilitar la tarea de los bomberos voluntarios que deben combatir incendios forestales.

De acuerdo a lo que informó La Voz, la idea fue denominada «Kit Pampa» y fue seleccionada para participar días atrás del Concurso Nacional de Innovaciones «Innovar 2022», que se realizó en el predio de Tecnópolis, de Buenos Aires. Además, tuvo el visto bueno del cuartel de San Francisco, que analizaría en un futuro sumar este beneficio.

Abigail Giampaoli, de Villa Carlos Paz, y Pablo Boggero, de Las Varillas, egresaron en 2021 en el Centro Regional de Educación Superior (CRES) de San Francisco, dependiente de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Los egresados armaron el kit basado en la necesidad de reemplazar las pesadas mochilas que deben cargarse sobre los hombres de los voluntarios para combatir las llamas en espacios abiertos.

Asimismo, la iniciativa plantea no utilizar sólo agua, como se hace tradicionalmente, sino combinarla con oxígeno logrando agua pulverizada. De esta forma se mejoraría la eficiencia para sofocar el fuego. Para los diseñadores industriales este sistema redundaría en dos cuestiones: extinguir el fuego y enfriar el ambiente.

Para lograr estos objetivos, Giampaoli aclaró que hay otro actor fundamental: un brazo pulverizador que, una vez llegado al incendio, el bombero despliega para empezar la extinción desde una camioneta. Además de combatir las llamas, este kit lo aleja del fuego «ya que trabaja desde arriba del vehículo logrando reducir los riesgos y accidentes a los que están expuestos».

Boggero aseguró que cuando investigaban en la previa a presentar este trabajo recibieron «gran aceptación de diversos cuarteles», asegurando que «muchos se mostraron interesados en la utilización del kit». Pese a ello, aclararon que la situación económica no favorece la inversión elevada que pueda demandar.

«De todos modos en los cuarteles estaban dispuestos en decir que de fabricarse prestarían sus instalaciones y sus personas para ponerlo a prueba en distintas situaciones y ver los modos de uso que podrían darle», agregó.

Abigail y Pablo pensaron al «Kit Pampa» durante la pandemia y lo defendieron de manera virtual ante docentes, compañeros, familiares, amigos y autoridades de los bomberos de San Francisco y de su vecina Frontera. Luego recibieron la noticia de que su idea tendría un espacio en «Innovar 2022», un concurso con más de 17 años de trayectoria que fomenta la innovación y premia a quienes se atreven a inventar, crear y mejorar productos y servicios, a nivel federal.

«Haber podido llegar con el proyecto a este concurso fue muy importante, no solo por la experiencia sino porque tuvimos la posibilidad de dar a conocer y tener relación directa con personas conocedoras del tema o ajenos que fueron pasando por la exposición», manifestó Boggero.

Por su parte, Giampaoli habló de lo provechoso que fue poder dar a conocer su idea: «Sabíamos que iba a ser una oportunidad para conectarse con gente que se puede sumar a colaborar con el proyecto». Y agregó: «La experiencia en Tecnópolis fue excelente. Poder estar presenciando muchísimos proyectos enriquecedores fue de las cosas más valiosas que nos trajimos. Conocer colegas, emprendedores y profesionales de todas las edades fue lo mejor, nos hicimos amigos y pudimos conectarnos con gente de todo el país, así que estamos súper contentos de haber participado».

El proyecto compitió con otras 300 propuestas y previo a Tecnopolis pasaron por una etapa de preselección entre otras mil postulaciones. Si bien no obtuvieron premios, los jóvenes afirmaron: «El premio fue estar ahí, tuvimos un privilegio, por lo que ya ganamos».

Fuente: La Voz.