Transporte

Planean colocar más y mejores garitas para la ciudad de Córdoba

La Municipalidad, conjuntamente con las empresas de transporte urbano, mejora las paradas en los barrios y en el Centro. Con qué cuentan los nuevos refugios.

La empresa municipal Tamse forma parte del plan que conduce la Secretaría de Transporte de la Municipalidad de Córdoba para mejorar las paradas de colectivos con garitas más modernas y funcionales en la capital provincial.

De acuerdo a lo que informó La Voz, además de proteger del sol y la lluvia, las garitas cuentan con un asiento cómodo para hacer más llevadera las esperas. Cabe señalar que esto se suma a la reducción de los tiempos en los últimos meses gracias a la incorporación de nuevas unidades y a la previsión que ofrece la app Tu Bondi.

Las nuevas estructuras se instalan en los barrios y en el Centro, muchas de ellas en lugares que los mismos vecinos solicitaron o han sugerido como puntos claves.

«Además de consensuar con los usuarios, según las necesidades que ellos nos exponen, desde el Observatorio de la Movilidad podemos comprobar, por zonas de calor, la cantidad de pasajeros que utilizan cada parada y, de esa forma, saber con certeza cuáles son las que más requieren este tipo de refugios», explicó el secretario de Transporte de la Municipalidad, Marcelo Rodio.

Cabe señalar que el área que conduce Rodio supervisa los lugares que más necesitan mejorar o cambiar los refugios, algo que surge de visitas del secretario y de su equipo a los barrios para recoger las propuestas de los vecinos.

Rodio añadió: «Mejoramos las paradas porque entendemos que brindar un servicio de transporte urbano debe encararse en modo 360, y por eso también nos ocupamos, con la empresa Tamse, de iluminar y tapar baches en los recorridos».

Sobre las garitas

Según indicaron fuentes oficiales, desde el inicio de la gestión del intendente Martín Llaryora, se mejoraron, restauraron o cambiaron más de 150 garitas. A estas, se sumaron recientemente otras 62 que fueron adquiridas por el sistema de subasta inversa realizado en noviembre.

«Entre esas 62 nuevas, hay 20 que son dobles y dos que tienen una extensión de 40 metros cada una y que serán destinadas al Solo Bus de avenida Chacabuco, a las que debe sumarse una tercera mega garita de similar tamaño que aportó al sistema la empresa Tamse», detalló Rodio.

Fuente: La Voz.