Cultura

Podrían habilitar los cines en Córdoba

El infectólogo Hugo Pizzi informó que estos espacio ahora serán considerados en los protocolos. Las condiciones de apertura serían similares a las de los teatros.

Luego de la habilitación de los teatros, la situación de la apertura de los cines en el marco de la pandemia por Covid-19 continúa expectante. Durante el día de hoy se informó que estos espacios comenzarán a ser tenidos en cuenta en los protocolos y próximamente habrá novedades.

Por su lado, Jorge Álvarez, coordinador del Polo Audiovisual de Córdoba, explicó en diálogo con Cadena 3 que es Nación quien autoriza en primer lugar para que luego las provincias adapten los protocolos.

«La Nación, en conjunto con el Ministerio de Cultura, habilitó los recitales al aire libre y las actividades teatrales, no las salas de cine”, indicó el coordinador. En relación a esto, informó que «esta tarde se reunirá Nación, a través del Ministerio de Cultura con acuerdo de la Jefatura de Gabinete».

Asimismo detalló: «Las provincias no podíamos tener una actividad que Nación no habilitó. El protocolo seguramente esté para la próxima semana autorizado, para la primera quincena de enero tener el protocolo listo y aprobado por la superintendencia».

«Uno de los requerimientos clave era el material de refrigeración, hay que preparar las salas para una situación tan particular», especificó Álvarez. Y agregó que, en este marco, «plantearon las salas multipantallas, pero hay pocas películas para estrenar y eso también es un problema».

Por su parte, el infectólogo Hugo Pizzi, asesor de Salud de la Provincia, confirmó a Cadena 3 que los cines «ahora estarán en los protocolos» para que así queden habilitados.

El médico añadió que, de acuerdo a las primeras informaciones, se incluirían a los cines en los protocolos del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Córdoba. Reiteró que, entre las condiciones para que vuelvan a abrir, se encuentra el aforo, similar a los teatros, y la ventilación correspondiente.

Desde el sector elevaron reclamos al Gobierno de la Provincia para que la actividad se habilitara con las restricciones necesarias, pero aseguran que no obtienen respuesta desde mayo.