Córdoba capital

Polémica por un club que pide usar una parte del Parque de la Vida

El club Barrio Parque junta firmas entre sus socios para pedir la cesión de una parte del predio. Vecinos se manifestaron en contra y buscan impedir el avance de la gestión. Qué dijeron desde la Municipalidad.

A principios de este mes, el Club Atlético Barrio Parque llamó a sus socios a juntar firmas para apoyar la gestión ante la Municipalidad para la cesión de una parte del Parque de la Vida, ubicado en la ciudad de Córdoba. Ahora, vecinos de la zona se manifestaron y buscan impedir el avance de la gestión.

El Parque de la Vida un espacio verde de 62 hectáreas ubicado en el sector sudoeste de la capital provincial. En su publicación, el club señaló que la petición ante la Municipalidad sería de cesión de tierras de un sector sobre calle Lagunilla, con el objetivo de poder atender la creciente demanda de espacio por parte de todas sus disciplinas deportivas.

Tras conocerse la idea, vecinos de la zona, tanto de barrio Parque como Rosedal y otros, reaccionaron en redes sociales para impedir se concrete. Este jueves, se manifestaron en el lugar bajo la consigna «El parque es público».

En diálogo con Canal 10, Matilde Benedetto, presidenta del centro vecinal, expresó: «Reclamamos que el parque siga siendo nuestro, al servicio del vecino». Una de las razones que plantean contra la cesión propuesta es que en caso de ser aceptada un espacio verde municipal pasaría a gestión de «entes privados».

Otro de los argumentos es que el parque contiene parte de bosque nativo conservado en la ciudad, con especies autóctonas. «Y es otro pulmón de Córdoba, que nosotros defendemos como tal», aseguró Benedetto.

En tanto, está en proceso una nota dirigida hacia el intendente de Córdoba Martin Llaryora, con firmas de vecinos, para contrarrestar la junta de adhesiones que realiza el club. Virginia Balceda, una de las vecinas involucradas, dijo que recurrieron al Concejo Deliberante «buscando a los concejales de la zona para pedirles que nos escuchen y hasta ahora hubo cero respuestas».

Qué dijeron desde la Municipalidad

El foco de la polémica surge a partir de que en caso de que se apruebe la cesión de terrenos, según los vecinos movilizados, pasaría a manos de una entidad privada. Sin embargo, desde la Municipalidad aclaran, en principio, que los clubes no son privados.

Especialmente, marcaron que el Club Barrio Parque tiene un enfoque familiar y social de la práctica de deportes. Según autoridades municipales, el club también tiene un propósito de contención social para jóvenes de la comunidad.

Según fuentes del municipio, cuando el exintendente Rubén Martí inauguró el Parque de la Vida era un espacio verde muy grande, que tenía el objetivo de ser un predio al servicio de la comunidad. «Cuando asumimos, estaba destruido, inseguro, y lo empezamos a recuperar», detalló Miguel Siciliano, secretario de Gobierno de Córdoba.

«La cuestión es sentarse a conversar entre los integrantes de la comunidad de la zona sur. Entendemos que es una oportunidad para que crezca la zona, que se empiece a poblar el parque, a conectar vialmente y que finalmente se incorpore al espacio de toda la ciudad», expresó Siciliano.

Cabe señalar que, actualmente, los clubes y las familias asociadas ya utilizan porciones del parque para sus prácticas, pero sin cesión formal de espacios.

El proyecto a futuro aún no está definido. Pero las autoridades consideran razonable que los clubes sociales como el Atlético All Boys o el club Rosedal y otros, puedan obtener espacios que en ciertos casos ya están usando.

«La porción que le tocaría a cada club es mínima, y hacer alguna inversión lo va a poner a altura del resto de los parques», explicó Siciliano.

Los argumentos del club

En tanto, Juan Ignacio Alcantara, encargado de prensa del club, dijo a La Voz: «El club es otro vecino más y nos planteamos esta posibilidad porque ya no tenemos capacidad».

«La mayoría de los socios son de barrio Parque Capital, y por el buen nombre e imagen del club, en todas las actividades deportivas hay lista de espera, y en algunos casos debimos alquilar complejos o hacer convenios con otros gimnasios para cumplir», agregó.

La idea que sugieren es crear más espacios deportivos, con playones disponibles también para los vecinos, pero sin necesidad de cercar ningún terreno.

Este sábado por la mañana, el club invita a sus instalaciones a todos los vecinos de la zona y autoridades para presentar el proyecto a desarrollar en el Parque de la Vida, en caso de que se confirme la cesión de terrenos.

«Frente a nuestra petición, encontramos ahora un vecino fanático del Parque, cuando la mayoría en realidad no lo utiliza. En ningún momento, el ánimo fue ni será confrontar. No esperábamos esa reacción. Esperamos que este sábado el vecino escuche el proyecto, y luego la Municipalidad será la que definirá si es correcto el pedido», expresó Alcantara.

«Queremos iluminar, mejorar, dar vida al parque, al que se le puede dar más y mejor uso», concluyó.

Fuente: La Voz.