Resocialización

Presos trabajarán en la pavimentación de calles

Así se acordó en un convenio entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Municipalidad de Villa María. La medida buscará promover la inclusión social de los internos.

Los internos carcelarios del Establecimiento Penitenciario N°5 de Villa María llevarán adelante el adoquinado de más de mil metros cuadrados de calle. Así se acordó en un convenio de colaboración firmado entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Municipalidad de la localidad.

Puntualmente, los trabajos cubrirán la arteria Buchardo, entre las calles José Ingenieros y el bulevar España junto a algunas zonas próximas al penal, con una obra de aproximadamente mil metros cuadrados.

Asimismo, la medida buscará fortalecer la capacidad y potencialidad laboral de las personas privadas de libertad y que cumplen condenas en el EP5 de esa ciudad. El acuerdo fue suscripto por el ministro de Justicia y Derechos Humanos Julián López y Pablo Rosso, presidente del Concejo Deliberante a cargo del Departamento Ejecutivo de Villa María.

Para llevar adelante el programa, los internos recibirán transferencias de conocimientos y técnicas propias de la actividad a implementar con el objetivo que puedan afianzar diversos aspectos relacionados con la inclusión social.

El Servicio Penitenciario será el encargado de seleccionar al grupo de internos que serán incorporados a las actividades laborales para concretar las actividades vinculadas a la aplicación del programa «Manos a la Obra», quienes serán aquellos cuya etapa de tratamiento le permita desempeñarse fuera del ámbito de la cárcel.

En relación a esto, López expresó su satisfacción por el acuerdo señalando que «cumple un doble propósito, como lo es mejorar aún más la infraestructura de la ciudad, que tanto ha crecido en los últimos años, y permite ayudar para que aquellas personas privadas de su libertad puedan cumplir con una de las tareas fundamentales en pos de su resocialización social, laboral y familiar».

«En tiempos muy difíciles y atravesados por una pandemia, es otra oportunidad para que aquellas que están cumpliendo su pena tengan la posibilidad de recibir, por parte del Estado, una nueva puerta abierta que los ayude a revincularse», manifestó el ministro.

Finalmente, tras resaltar el trabajo conjunto entre el Servicio Penitenciario y la municipalidad villamariense, el titular de Justicia y Derechos Humanos instó a «seguir concretando pasos y generando oportunidades para la construcción de un camino que nuestra sociedad necesita, principalmente en aquellos sectores postergados o que en su momento no tuvieron oportunidades».

Por su parte, Pablo Rosso agradeció la predisposición del ministerio y expresó: «Estamos retomando una actividad pendiente, coordinando tareas con la Provincia y, en este caso, haciendo frente a un compromiso con aquellos privados de su libertad a través de la educación y el trabajo, para que puedan tener una adaptación previa a su salida de la cárcel».