Transporte y Seguridad

Provincia y Nación acuerdan radarizar las rutas

Se trata de la primera vez que Córdoba se integrará a este sistema. El convenio busca reducir los accidentes de tránsito para luchar contra la inseguridad vial.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente del Ministerio de Transporte, y el Ministerio de Seguridad de Córdoba, firmaron ayer un convenio para que la provincia se integre, por primera vez, a la radarización de las rutas nacionales que atraviesan su territorio.

Según informó un comunicado de la ANSV, el objetivo es «implementar un plan de acción para reducir la siniestralidad vial a través de la fiscalización electrónica de infracciones por exceso de las velocidades permitidas».

Asimismo, la Agencia «trabajará de manera conjunta con la provincia aportando personal y capacitaciones para matricular al personal encargado de la utilización de los radares», además de entregar la tecnología apropiada.

En la firma del convenio participaron el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano; el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera; y el director general de Prevención de Accidentes de Tránsito del Ministerio de Seguridad de la provincia, Miguel Ángel Rizzotti.

«La integración de Córdoba a la radarización de las rutas nacionales es un paso histórico que permitirá salvar muchas vidas que circulan por el territorio cordobés», señaló Martínez Carignano. Y agregó: «Este hecho conforma un escalón más en el compromiso profundamente federal de la ANSV de ofrecer asesoramiento y tecnología para que todas las rutas del país puedan contar con herramientas eficientes a la hora de luchar contra la inseguridad vial».

El funcionario nacional destacó: «Agradecemos a las autoridades de Córdoba por la confianza para dar junto a nosotros este gran paso en la provincia».

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), extralimitarse en velocidad causa uno de cada tres incidentes de tránsito en el mundo. En este contexto, los accidentes viales continúan siendo la principal causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años.

Asimismo, la ANSV agregó que a medida que aumentan las velocidades promedio, también se incrementan las probabilidades de tener una colisión con lesiones de gravedad.