Bajas temperaturas
¡Qué aguante! Se sumergen en agua helada y aseguran que trae beneficios a la salud
Se trata de una práctica creada por un holandés, conocida como Wim Hof. El grupo de fanáticos del frío sorprendió a todos practicándola en el río de Villa Ciudad Parque.

Un grupo de amantes del frío sorprende con una práctica inusual: se sumergieron en aguas heladas, en el río de Villa Ciudad Parque, en Calamuchita. Se trata de una práctica conocida como Wim Hof.
El método fue creado por un holandés y, según aseguran quienes lo practican, tiene beneficios para la salud. El único instructor de Argentina de este método se llama Diego Perassi y es cordobés. El hombre vive en cercanías al río y todas las mañanas se da un baño en las aguas, sin importar la temperatura que haga.
Javier Lucca, quien realiza la práctica en Córdoba y forma parte del grupo «adoradores del frío», explicó a El Doce: «No se puede entrar al hielo por primera vez. Se empieza con duchas frías y tiene todo un trabajo previo de meditación y entrenamiento físico».
El último video viralizado muestra cómo se sumerge en el río de los Tabaquillos, que estaba congelado luego de una helada, ya que en la superficie se ve el hilo formado por las bajas temperaturas.
«El Método Wim Hof es una forma de acceder al poder oculto del oxígeno y la exposición al frío. Dos recursos que formaron parte de nuestro día a día en la mayor parte de nuestra historia de la evolución, pero que han sido casi completamente perdidos por el confort de las sociedades modernas», publicó Perassi en su web.
Según Lucca, este tipo de terapia trae muchos beneficios como mejorar calidad del sueño, reforzar las defensas, incrementar la capacidad de concentración entre otras. Y aclaró que tiene aval científico y que no remplaza a la medicina tradicional.
Fuente: El Doce, La Voz.