Educación
Qué dijo la secretaria de Educación de Córdoba sobre el lenguaje inclusivo
Tras la polémica que se generó en la Ciudad de Buenos Aires, Delia Provinciali se refirió al uso del lenguaje inclusivo en las escuelas. Cuál es la postura que mantiene el sistema educativo provincial.

Tras la polémica generada en la Ciudad de Buenos Aires, la secretaria de Educación de Córdoba Delia Provinciali se refirió este jueves al uso del lenguaje inclusivo en las escuelas. Por su parte, consideró que en el contexto actual «no vale la pena» entablar una discusión sobre el tema debido a que hay otras urgencias a nivel educativo y social.
De acuerdo a lo que informó La Voz, en medio de la presentación de los resultados de las pruebas Aprender, Provinciali sostuvo que las escuelas de Córdoba están centradas en «darles oportunidades a los chicos que menos oportunidades tienen desde su contexto de pertenencia». En ese contexto, consideró: «Discutir el lenguaje inclusivo, la verdad, no vale la pena».
En tanto, agregó: «La inclusión no se hace desde el lenguaje sino desde las actitudes que seamos capaces de generar en los chicos del respeto por la diversidad de género y por las elecciones que hace cada individuo». Y concluyó: «Es ahí donde tenemos que poner nuestro esfuerzo».
Pese a la prohibición que días atrás se dictó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas, en Córdoba la postura del Ministerio de Educación provincial sigue siendo no impulsar ni rechazar el uso del lenguaje inclusivo.
Fuente: La Voz.
Foto: Carolina Camps.