Pandemia
Schiaretti anunció nuevas restricciones: «Estamos atravesando un momento crítico»
El gobernador se refirió a las medidas que comenzarán a aplicarse en la provincia desde el lunes, por 14 días. "Están llegando vacunas y si nosotros podemos comprar vamos a agregarlas", manifestó.

El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti anunció las nuevas disposiciones para la provincia, en el marco de la segunda ola de la pandemia de Covid-19. Se trata de 14 días de restricciones sin clases presenciales ni reuniones sociales.
Según informó La Voz, queda prohibida la circulación interdepartamental y se habilita sólo para esenciales. Tras las restricciones del 5 y 6 de junio por el DNU nacional, las de Córdoba se implementarán entre el lunes 7 y el viernes 18 de junio.
Cabe destacar que en este período, la Provincia duplicará el monto de ayudas económicas a sectores afectados por la pandemia.
El mandatario provincial señaló que las restricciones se tomaron en conjunto con los municipios e instituciones «no politizando nunca ninguna medida ni entrando en polémica con nadie».
El acto se realizó a las 11 en el Centro Cívico. El jueves, el gobernador recalcó que Córdoba está atravesando «el pico» de la segunda ola de coronavirus, mientras que hoy lo repitió. Asimismo, expresó que las nuevas medidas se toman por 14 días ante el momento crítico, donde ya se alcanza casi el 80% de ocupación de camas críticas Covid-19.
«Tenemos cepas más contagiosas que el año pasado y en segundo lugar que el virus está atacando a personas de menor edad», enfatizó el gobernador. En ese sentido remarcó que el Covid-19 «ataca a los más jóvenes» porque son los que más se mueven.
En ese punto, Schiaretti sostuvo que la mayoría de contagios se dan en reuniones sociales y fiestas clandestinas. Por esa razón, las reuniones familiares quedan descartadas.
«Para pasar la pandemia debemos vacunar», sostuvo el mandatario provincial, mientras que pidió a los mayores de 18 años que se anoten para vacunarse. «Por favor se los pido. Están llegando vacunas y si nosotros podemos comprar vamos a agregarlas», aseguró.
En tanto, añadió: «Ampliaremos los vacunatorios, en la ciudad de Córdoba y donde los intendentes del interior nos diga que pongamos». Y agregó: «El virus circula porque circulamos nosotros. Por eso es que se aplicarán las restricciones de circulación».
«Si todos cumplimos va a bajar el número de casos y va a pasar la segunda ola», aseveró el gobernador. Además, destacó: «Siempre en Córdoba nos sobrepusimos a los problemas y a la pandemia también la vamos a pasar».
Por su parte, el ministro de Salud, Diego Cardozo, manifestó que se está observando una alta demanda de camas críticas. «Debemos parar la circulación para avanzar con la vacunación», sostuvo.
La Provincia reportó un nuevo récord de casos de coronavirus el jueves y superó las 4 mil muertes en total. Para conseguir una cama crítica las ambulancias tardan entre 2 y 8 horas. La ocupación de camas Covid es del 79%.
En cuanto a las restricciones, cabe señalar que está prohibido circular de 20 a 6. Sólo pueden hacerlo trabajadores esenciales. El sábado y domingo rige el DNU nacional con las restricciones ya previstas, pero desde el lunes se aplicarían restricciones por 14 días para todo el territorio provincial. Se debe descargar la app Cuidar para circular.
Estas son las medidas que se aplicarán en Córdoba durante 14 días:
Queda restringida la circulación de las personas, salvo las habilitadas, entre las 20 y las 06. Es obligatorio contar con el permiso que otorga la app Cuidar del Gobierno Nacional.
Queda prohibida la circulación interdepartamental, excepto para actividades y/o servicios esenciales con el certificado otorgado por la app Cuidar.
Las actividades comerciales podrán desarrollarse, manteniendo los protocolos vigentes, hasta las 19. Permanecerán cerrados centros comerciales, salones de fiestas, cines, teatros, bingos y casinos.
Los bares y restaurantes podrán permanecer abiertos hasta las 19 solo en espacios al aire libre y hasta cuatro personas por mesa. Hasta las 23 podrán funcionar con modalidad delivery.
Todos los niveles educativos tendrán clases de manera virtual. Los jardines maternales y/o guarderías no tendrán atención presencial. La actividad periescolar como así también cursos específicos y capacitaciones en oficios continuarán de manera virtual.
Las obras privadas de construcción se podrán realizar en el horario permitido. En viviendas habitadas, sólo se podrá construir en el exterior.
El transporte público de pasajeros podrá ser utilizado por personal o trabajadores esenciales.
Quedan suspendidas, durante el período consignado todo tipo de reunión familiar o social, en ambiente público o privado.
Las actividades religiosas y turísticas quedan suspendidas.
Quedan suspendidas las actividades en gimnasios y natatorios y toda actividad deportiva grupal tanto en ambientes cerrados como al aire libre, así como el funcionamiento de clubes en todas sus instalaciones.
Quedan habilitadas actividades deportivas de carácter individual (caminata, ciclismo, running) las cuales podrán realizarse próximas al domicilio y en el horario de circulación permitido.