Judiciales

Se cumplen 17 años sin saber qué pasó con Mariela Bessonart

La mujer tenía 38 años cuando desapareció un 28 de septiembre del 2005 en Villa María. Su hermano reclama que la Justicia lleve a juicio al único imputado, su exesposo.

Mariela Bessonart tenía 38 años cuando desapareció un 28 de septiembre del 2005 en Villa María. La causa judicial tiene como imputado a su exesposo, pero hace más de 10 años que no se eleva a juicio.

De acuerdo a lo que informó La Voz, han pasado fiscales, hubo elevaciones a juicio, pero 17 años después, nadie puede responder dónde está ni qué pasó con la mujer.

El único imputado en la causa es su exesposo, Rodolfo Delpino. El hombre fue acusado poco tiempo después de la desaparición como supuesto autor del delito de privación ilegítima de la libertad y estuvo preso durante poco más de un año. Sin embargo, nunca llegó a juicio, pese a que la causa fue elevada en 2010.

La primera audiencia del proceso debía ser en 2015, pero luego se fue postergando, incluso meses atrás, cuando debía hacerse en diciembre de 2021. Distintos recursos de la defensa del hombre ayudan a la demora.

En agosto de 2021, la fiscal Juliana Companys, agravó la acusación de Delpino por supuesto autor del delito de homicidio calificado por alevosía, pero no se ordenó su detención.

Esto ocurrió luego de que se reactivara la causa y la funcionaria judicial ordenara allanamientos en un campo del hombre, en donde algunas pruebas lo complicarían. Había documentación enterrada que sería de la mujer, con fecha del año de su desaparición.

Cabe aclarar que el juicio que está a la espera desde hace 12 años no juzgará a Delpino por esto último, sino por la privación de la libertad.

Domingo Bessonart, hermano de Mariela, envió una carta a la fiscal y manifestó su «terrible desilusión con la Justicia cordobesa, en especial con la Justicia de Villa María».

«Son los responsables del NO esclarecimiento del caso de Mariela Bessonart, mi hermana», expresó Domingo en el comunicado que fue publicado por El Diario del Centro del País. Y agregó: «No puede ser que en 17 años no puedan llevar a juicio al único sospechoso en la causa».

La carta culmina expresando que no bajarán los brazos «hasta que haya respuesta de la Justicia del hombre, porque sabemos que la Justicia de Dios a todos llegará».

Fuente: El Diario del Centro del País, La Voz.