Servicios
Se promulgó la ampliación de Zona Fría: cómo beneficiará a Córdoba
La normativa dispone una reducción en las tarifas de gas para sectores donde se registran bajas temperaturas. En la provincia el régimen alcanzará a 590 mil usuarios de 13 departamentos.

El Gobierno promulgó la Ley 27.637 que dispone una reducción en las tarifas de gas para municipios donde se registran bajas temperaturas, a través del Decreto 441/2021 publicado en el Boletín Oficial.
De acuerdo a lo que informó La Voz, la normativa modifica el artículo 75 del Presupuesto 2021 para beneficiar a más de tres millones de habitantes de municipios de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Jujuy, San Juan, San Luis y Salta en los que se registran bajas temperaturas.
Según un informe técnico de Ecogas, en Córdoba el régimen de Zona Fría alcanzará a 590 mil usuarios de 13 departamentos, los cuales tendrán el beneficio del 30% en el cuadro tarifario. Por su parte, 64.000 recibirán un descuento del 50%.

Cabe destacar que legisladores radicales, de Córdoba Cambia y de Encuentro Vecinal, habían pedido incluir los departamentos de Cruz del Eje, Pocho, Minas, San Alberto Punilla y Colón, pero la iniciativa no prosperó.
La medida también reduce en alrededor del 50% las tarifas a los beneficiarios de las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, de usuarios que perciben seguro de desempleo y de empleadas de casas particulares.
Asimismo, podrán obtener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Con respecto del resto de los usuarios residenciales, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente.
Fuente: La Voz.
Infografía: La Voz.