Este porcentaje aplicará para los residenciales, mientras que para todos los usuarios será de un 8,6%. "Es una decisión inoportuna", manifestó Walter Scavino.
El dato fue relevado por la Cámara de Comercio durante el 2020 y lo que va del 2021. Desde la entidad manifestaron que la expectativa está centrada en marzo, cuando se retome el movimiento en el sector.
El gobernador aclaró que la deuda fue tomada para hacer "el mayor plan de obras públicas de la historia". "Los cordobeses tenemos un mejor horizonte financiero por adelante", manifestó.
Se llegó a un acuerdo con los acreedores en el último día del plazo. "Somos la primera provincia que logra llevar a cabo estas negociaciones de manera exitosa sin tener que entrar en cesación de pagos", expresó el gobernador.
El incremento del boleto fue autorizado luego de realizarse la audiencia pública del Ersep. Cuáles son los precios que se manejarán entre la ciudad de Córdoba y algunos destinos del interior.
Córdoba no puedo cumplir con la reestructuración de la deuda y va por la quinta propuesta de reperfilamiento. José María Rinaldi, docente de la UNC, explica qué implica el default para la población.