Un informe de la Fedecom revela una caída del 1,2% en los negocios minoristas. Apuntan a la incertidumbre económica y al crecimiento de la venta informal.
Habrá incrementos en el transporte, Aguas Cordobesas y tasas municipales entre otros. Enacom no habría autorizado un 20% en el caso de internet, TV y telefonía.
La Fetap advirtió que existen más de 15 pymes del sector "en estado de virtual quebranto", a partir de la puesta en marcha de los servicios. En total, calculan pérdidas proyectadas por 115 millones de pesos.
El proyecto prevé combinar en un 50% la recaudación de la Anses y en otro 50% la variación salarial. Eugenio Semino expresó que la medida perjudica a los adultos mayores.