Covid-19

Solicitan que los viajeros que lleguen del exterior se identifiquen

Así lo pidió el Ministerio de Salud de la Provincia, remarcando también que se aíslen y se testeen. Los controles se están intensificando tras la detección de las nuevas variantes en Córdoba.

Luego de que se detectaran casos de infectados con las nuevas variantes de Covid-19, desde el Ministerio de Salud de Córdoba se insistió en pedirle a los viajeros que lleguen desde el exterior que se identifiquen como tales, para poder realizar la correspondiente vigilancia epidemiológica.

El planteo surge luego de que se detectaran en Córdoba los primeros casos con las nuevas variantes de Manaos y Reino Unido. Un turista cordobés contagiado con esta última cepa falleció.

«Les pedimos a todos aquellos que lleguen a Córdoba desde países en donde ya están circulando estas dos nuevas variantes, que tras el arribo se aíslen, se testeen y se identifiquen como tales en algún centro de salud o de testeo, de manera de que podamos realizar la vigilancia epidemiológica», remarcó Laura López, jefa del Área de Epidemiología de la cartera sanitaria provincial, en diálogo con La Voz.

El pedido es para aquellos que reingresan al país ya sea por aire o por tierra. «Todos los días llegan a Córdoba viajeros desde el extranjero. Sólo hoy, arribaron 60 pasajeros en vuelos provenientes de Brasil», ejemplificó López.

La funcionaria señaló que por el momento no hay circulación comunitaria de las dos nuevas variantes en Córdoba, y que por ello se está tratando de aislarlas.

El Ministerio de Salud de la Provincia cuenta con información de todas aquellas personas que ingresan a Córdoba a través del Aeropuerto Ambrosio Taravella, y también de quienes arriban vía Ezeiza.

Sin embargo, el problema surge con aquellos cordobeses que entran por el aeropuerto de Buenos Aires y luego continúan su viaje a Córdoba por tierra. En esos casos, es más difícil para la autoridad sanitaria hacerles el seguimiento epidemiológico pertinente.

Desde Salud han intensificado los controles en los puntos fronterizos de la provincia de Córdoba, con el fin de detectar el ingreso de personas contagiadas provenientes de países limítrofes, como Brasil y Uruguay, donde las nuevas cepas ya tienen circulación comunitaria.

Hasta el momento, el Área de Epidemiología de Córdoba ha detectado 15 casos de las dos nuevas variantes de Sar-Cov-2: nueve de la variante británica y seis de la brasileña, según informó La Voz. En todos los casos se originaron a partir de viajeros que llegaron desde México y Brasil, algunos de los cuales luego contagiaron a personas de sus círculos íntimos.