Investigación
Trabajadoras sexuales emitieron un comunicado pidiendo justicia por Anahí Bulnes
Desde Ammar Córdoba cuestionaron el rol del Estado y las condiciones de clandestinidad tras la desaparición de la mujer. "No se trata de juzgar", aseguraron.

La Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (Ammar) desde su delegación Córdoba emitió un comunicado exigiendo la justicia por Anahí Bulnes. La mujer de 36 años es buscada desde hace más de un mes.
Según informó El Doce, desde Ammar Córdoba reconocieron a la mujer desaparecida como «compañera» y reclamaron justicia a través de un comunicado. La familia Bulnes declaró públicamente que desconocía que Anahí ejercía la prostitución.
Blanca Mendoza, presidenta de la asociación, explicó en Arriba Córdoba que «con este comunicado están diciendo que la vida de las trabajadoras sexuales importa» y cuestionaron que Anahí sea «estigmatizada nuevamente».
«Mientras vivamos en la clandestinidad y tengamos que ejercer el trabajo en la clandestinidad, vamos a seguir anunciando estas muertes seguramente», expresó Mendoza.
Y agregó: «No se trata de juzgar, ante nada la compañera es mujer, madre, hija, tía. Después elegimos el trabajo que elegimos. Ella eligió el trabajo sexual y ser docente. Creo que hay que respetarla».
Asimismo, insistió en que el «trabajo sexual tiene que ser reconocido de una vez por todas». «Es momento de decir basta. Es momento que el Estado y las instituciones nos respeten y representen», manifestó Mendoza y exigió una ley de trabajo sexual porque «es el momento de que sean reconocidas».
Santiago Campos Matos (37) es el único detenido e imputado por homicidio. El hombre tenía antecedentes de denuncias por violación. Por esta razón, desde Ammar apuntaron contra la Justicia: «Hoy vuelve a llegar tarde porque si este asesino hubiera estado detenido, Anahí estaría entre nosotras».

Fuente: El Doce.