Sigue la polémica

Trabajadores de la Coopi se encadenaron frente a la Legislatura

Reclaman al Gobierno de Córdoba su intervención ante el conflicto que mantienen con la Municipalidad de Carlos Paz. Aseguran que el traspaso del agua no garantiza los derechos laborales de alrededor de 400 personas.

Durante la mañana de este miércoles, trabajadores de la Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz (Coopi) se encadenaron frente a la Legislatura provincial para solicitar al Gobierno de Córdoba su intervención ante el conflicto que mantienen con el municipio de la localidad.

El Gobierno de la ciudad serrana avanza en el traspaso de servicio de agua potable, que la Coopi brinda desde hace 57 años. El contrato está vencido y un reciente fallo de la Corte Suprema de la Nación permitió el avance de la municipalización del servicio, cuyo traspaso está previsto para el 26 de febrero.

Desde la cooperativa aseguran que dicha medida no garantiza los puestos y los derechos laborales para unas 400 personas.

Debido a esto, trabajadores protestaron encadenándose en la Legislatura, solicitando que el Gobierno provincial intervenga para abrir una mesa de diálogo que permita canalizar el conflicto, en resguardo de los puestos de trabajo y del servicio de calidad que brinda la cooperativa.

Por otra parte, el colectivo de mujeres de la Coopi entregó ante el Defensor del Pueblo y el Arzobispado de Córdoba sendas notas con la solicitud para que intervengan en el conflicto.

Los trabajadores también recibieron el apoyo del diputado nacional Eduardo Fernández, SiPOS, la CGT Regional Córdoba, la CGT Rodríguez Peña, la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).