Abuso sexual infantil
Un cura de 80 años fue detenido por distribuir material de abuso sexual infantil
La detención se llevó a cabo tras una investigación realizada por la Justicia de Córdoba. Se allanó el domicilio del religioso y fue trasladado a la cárcel de Bouwer.

Tras una investigación realizada por la Justicia de Córdoba, un cura de 80 años oriundo de la localidad de Balnearia quedó detenido acusado de haber distribuido material de abuso sexual infantil.
De acuerdo a lo que informó El Doce, el contenido audiovisual involucra a menores de 13 años. El fiscal a cargo, Franco Pilnik, aclaró que el imputado no lo habría producido, sino que lo distribuyó.
«La producción se habría hecho en otro momento y en otro lugar», Pilnik aseguró en diálogo con Noticiero Doce. El allanamiento se desarrolló en el domicilio del religioso, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde allí, el hombre fue trasladado a la cárcel de Bouwer, en Córdoba. En el operativo también participó personal de la sección Delitos contra la Infancia, Niñez y Adolescencia dependiente de la Dirección de Investigación de Cibercrimen de la Policía de CABA.
«Está imputado de distribución de material de abuso sexual agravado que tiene una pena que parte de los cuatro años», detalló el fiscal. Sin embargo, explicó que aún «deben tomarle su declaración para determinar cuál será la situación procesal»
La investigación se originó a raíz de varios reportes del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, una organización privada sin fines de lucro creada por el Congreso de Estados Unidos. Su objetivo es identificar y detener casos de abuso infantil.
En tanto, el fiscal remarcó: «Una de las mayores cuestiones que tiene que ver con analizar este tipo de contenido, es identificar a las víctimas y a los menores porque son los abusados». Sin embargo, afirmó que hasta el momento «no lo han logrado».
«No pudimos determinar todavía que sean personas que radiquen o que hayan estado en la ciudad de Córdoba, ni siquiera en Argentina», concluyó.
Fuente: El Doce, La Nueva Mañana.