Fauna

Un gato montés rescatado del mascotismo no podrá volver a su hábitat natural

Se trata de "Chino", que había sido criado en una casa de familia y se acostumbró demasiado a los humanos para ser liberado. Ahora deberá vivir en una jaula de la Reserva Tatú Carreta.

Un gato montés deberá pasar el resto de su vida en una jaula de la Reserva Tatú Carreta ya que no pudo adaptarse a su hábitat natural por haberse criado en una casa de familia.

Según informó Cadena 3, el ejemplar fue hallado cerca de Ascochinga y llevado a una casa de familia, donde lo criaron como a una mascota. La historia de «Chino» fue compartida a través de la cuenta de Instagram de la Provincia.

Una vez que fue rescatado por la Policía Ambiental y llevado a la Reserva Tatú Carreta, empezó a convivir con otros de su especie, de carácter más salvaje, para que se acostumbre y pueda ser liberado.

De acuerdo a lo que explicó María, veterinaria de la reserva, el animal fue liberado con otros de su especie cuando «se evaluó que ya cazaba y se podía proveer su alimento».

Sin embargo, al poco tiempo volvió solo al Tatú Carreta. «Ahora vive en una jaula, porque al saber cazar no puede estar libre en la reserva y, a la vez, ya está muy acostumbrado a los humanos para ser liberado», expresó la especialista.

El ejemplar ahora vive cuidado en la reserva, pero no podrá regresar a su hábitat natural. En este sentido, desde la Provincia remarcaron que «el mascotismo trae consecuencias ambientales y sanitarias graves».

Fuente: Cadena 3, La Voz.