Redes sociales
Un kiosco cordobés es furor en redes por sus carteles que se vuelven memes
José Sosa tiene 32 años y atiende su comercio en barrio Alto Alberdi. Sus originales frases en la puerta del local no tardaron en hacerse virales.

Un kiosquero cordobés se volvió furor en internet debido a los divertidos carteles que coloca en la puerta del comercio, que también son compartidos en redes sociales.
De acuerdo a lo que informó Vía Córdoba, se trata de José Sosa, que tiene 32 años y es dueño de uno de los kioscos más famosos de barrio Alto Alberdi, en la capital provincial. Si bien se trata de una despensa como cualquier otra, tiene la particularidad de mostrar carteles muy ingeniosos que se terminan viralizando en las redes sociales.
El kiosco abrió por primera vez el 31 de diciembre de 2020, después de que José decidiera cambiar su trabajo de delivery y emprender un negocio. Gracias a la ayuda de su familia y amigos, decidió montar su propia despensa con un toque de humor.
«Tengo a Facundo, mi hijo de 9 años, y con el ingreso de delivery ya no nos alcanzaba. Así que, me animé a lo del kiosco, que ya tenía experiencia porque había trabajado en uno. Los dos primeros meses fueron duros hasta que empezó a venir la gente y un poco los carteles ayudaron, la gente siempre se acercaba a comentarme algo», relató José en diálogo con Vía Córdoba.
Las ingeniosas frases de José en «El kiosko de los carteles» llegaron a miles de usuarios, e incluso a programas de Buenos Aires tales como Intrusos. «Siempre escribo cosas; me gusta mucho escribir, también me gusta que la gente se ría», comentó al respecto.
A partir de que el primer cartel se viralizó, el dueño del comercio decidió crear una cuenta en redes para compartir las frases: @elkioskodeloscartelesok. «Fue una locura porque mis contactos me mandaban mensajes con capturas de sus amigos o familiares que subían los carteles», contó.
El hombre detalló que, si bien toma inspiraciones de muchas páginas, siempre «cordobesea» las oraciones para que sean más locales. «Por ahí son las tres de la tarde y estamos hablando con mis amigos y escucho algo y se me prende la lamparita. Tengo un bloc de notas abierto en el celu y voy anotando algunas ideas», explicó.
Fuente: El Doce, Vía Córdoba.