Turismo

Vacaciones de invierno: mirá la grilla de obras y actividades gratuitas en Carlos Paz

Las autoridades presentaron una variada oferta cultural para disfrutar en familia, en pareja o con amigos en "la villa". No te pierdas la lista completa.

Arrancan las vacaciones de invierno y en Villa Carlos Paz las autoridades presentaron la grilla de obras de teatro, actividades culturales y eventos gratuitos.

El acto de presentación se llevó a cabo en el boliche Zebra y estuvo encabezado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra; el intendente de la ciudad, Daniel Gómez Gesteira y el secretario de turismo y deportes, Sebastián Boldrini.

A continuación, la lista de espectáculos y actividades para disfrutar en familia, pareja o con amigos.

Teatro

  • Teatro Luxor (Av. Libertad)

“Dinamita. Gladiadoras” con Alex Grudke y elenco. Sábado 22 de julio a las 22:30.

  • Teatro Bar (General Paz 27):

“La familia Madrigal”. Espectáculo musical con dirección de Héctor Pérez Hinding. Producción: Andrea Ruiz. Jueves 6 al sábado 29 de julio a las 18:30.

“Hoy es siempre, todavía”. Homenaje a Frida Kahlo. A cargo de la Compañía de artes escénicas Proyecto Danza. Dirección de Jhona Fernández. Lunes 17 de julio a las 22.

 “Bienvenidos al show”. Show cómico musical. Viernes 7 al domingo 30 de julio a las 22:30.

“Cacho. De cantautor a leyenda”. Espectáculo musical homenaje a Cacho Castaña a cargo de la Compañía Argentango. Lunes 10 y lunes 24 de julio a las 22:30.

“Esperando la carroza” a cargo del grupo de teatro “Vivir la vida” de Villa del Rosario con dirección de Javier Hongn. Martes 18 de julio. 20:30 hs.

  • Teatro del Lago (Belgrano 81):

“Drácula, el musical. La despedida final” con Juan Rodó y gran elenco. Sábado 22 a las 21 y domingo 23 de julio a las 19:30.

“El origen del hielo. Una aventura congelada”. Espectáculo infantil y musical. Desde el jueves 13 de julio a las 17.

“Mike y su compas y el último diamante”. Espectáculo infantil y musical. Desde el jueves 13 de julio a las 19.

  • Teatro Libertad (Libertad 60):

“Cocodrilo. 10 años de revista” a las 22.

  • Espacio Hotel Eleton (Virgilio y Constantinopla):

Show de humor y música con el grupo Iceberg y Mudo Esperanza. Todos los miércoles y sábados a las 23.

  • Teatro Zorba (9 de Julio y Montevideo):

“El secreto de nuestro fracaso. Nunca es tarde para empeorar”. Nuevo show del grupo cómico “Lo Lumvrise”. Sábado 8 y domingo 9, viernes 14 y sábado 15 y viernes 21 y sábado 22 de julio a las 22:30.

  • Teatro Acuario (Alem 48):

“Merlina”. Show único Interactivo. 29 y 30 de Julio a las 21.

Santo Diablo (Maradona 165): Los Ariza “Juntos para hacer folklore”. Sábado 15 de julio a las 22.

  • Títeres

El Teatro de títeres “La Valija” y Títeres Paradiso invitan a la comunidad al ciclo de teatro. La convocatoria será de martes a viernes a las 17. Durante el mes de julio en Sarmiento 890 (Matilda Multiespacio). El cronograma de funciones será el siguiente:

*Martes 11: El Viaje de Esculapio

*Miércoles 12: El lobo Rodrigo

*Martes 18: Fábrica de Monstruos

*Miércoles 19: El monte era una fiesta

*Jueves 20: El lobo Rodrigo

*Viernes 21: Espectáculo para niñeces

Actividades gratuitas

*Cerro de la Cruz: 9 a 16:30 (acceso al sendero) hasta las 18:30 (permanencia en el sendero).

*Parque Estancia La Quinta: de 9 a 17 salones, el predio hasta las 19:30 – Visitas guiadas 10 y 14:30.

*Museo Numba – Charava: de 9 a 17. Actividad: “Leer la Tierra”: Experiencia de excavación y laboratorio arqueológico. Lunes a viernes 11.

*Virgen Blanca: en 1945 se levanta la imagen protectora de María, que es la Virgen del Cerro o Virgen Blanca a la que se puede acceder con vehículo por calle Timbó.

*Cruz de Palo: el primer testimonio de importancia (cuya presencia es anterior a los jesuitas) es la llamada Cruz de Palo, emplazada en 1.900 en uno de los cerros del lugar y que fue bendecida por el obispo de Santiago Del Estero Juan Martin Yáñez. Se accede a ella por calle Ombú.

*Reloj Cucú: uno de los emblemas turísticos de la ciudad. Está ubicado en la intersección del Boulevard Sarmiento y la avenida Uruguay.

*Feria de artesanos: de 14 a 21 en Bernardo D´Elia y Puente Centenario | Alem y Las Heras.

*Feria de emprendedores: de 13 a 18. Costanera sobre calle Bernardo D´Elia.

*Costanera, skate park y selfie point: la avenida Costanera, en su tramo sobre el lago San Roque, se transformó en un paseo emblemático. Es un recorrido vehicular-peatonal sobre las márgenes del embalse con bellísimas vistas del lago y las montañas, hermoso parque natural para la recreación con postas saludables para hacer ejercicios físicos, juegos infantiles, skate park, selfie point y posee un largo circuito gastronómico.

*Parque Nacional Quebrada del Condorito: ingreso de 9 a 13, permanencia hasta las 18.

Fuente: ElDoce.