Covid-19

Varios festivales cordobeses pedirán vacunación completa para ingresar

Con la llegada del verano comienzan a conocerse las medidas para entrar a los históricos eventos que vuelven a la provincia. Si bien faltan por definir, ya tres festivales confirmaron que exigirán la inmunización.

Con la llegada del verano comienzan a conocerse las medidas que se tomarán en los clásicos festivales en la provincia de Córdoba, luego de un largo receso por la pandemia. Tanto en el caso del Festival de Peñas de Villa María, como en el Cosquín Rock y en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María, habrá que contar con un esquema de vacunación completo para poder ingresar.

De acuerdo a lo que informó Infobae, los organizadores están preocupados por que se respeten estrictos protocolos para evitar contagios, teniendo en cuenta que hay una alerta sanitario que difundió la Organización Mundial de la Salud (OMS), al calificar el riesgo global asociado a la variante Ómicron de Covid-19 calificado como «muy alto».

En el caso del Festival de Peñas Villa María, el intendente interino de la localidad Pablo Rosso aseguró que quienes deseen asistir deberán contar con el esquema completo de vacunas contra el coronavirus. En la entrada al Anfiteatro donde se realiza el histórico evento pedirán el carnet de vacunación o se podrá acreditar que están inoculados desde la aplicación Cuidar.

En tanto, Rosso señaló que la expectativa es que todos los villamarienses tengan las dos vacunas entre fin de año y enero. Además, personal esencial, mayores de 65 años y población con comorbilidades podrían ya tener la tercera dosis.

La misma medida tomarán para el Festival de Doma y Folklore de Jesús María, confirmó el presidente de la organización Nicolás Tottis. «Pensamos en un festival con dos vacunas y barbijo. Queremos que sea una fiesta segura, para toda la familia», expresó en diálogo con Cadena 3.

Por su parte, el festival de Cosquín Rock también pedirá que los asistentes estén vacunados para que sea un ambiente más seguro para todos. «A través de las ticketeras, se escanea el DNI y así se puede saber si la persona tiene o no puesta la vacuna», manifestó el organizador José Palazzo.

Y agregó: «Va a haber un primer control donde se presentará el documento y un segundo lugar en el que se escanea la entrada. Es decir, antes de que la persona ingrese si está vacunada o no».

Cabe señalar que aún no está definido qué pasará con el Festival de Folklore de Cosquín. Este miércoles se reunirán las autoridades provinciales para definir cómo serán los requerimientos que pedirán a las personas que deseen disfrutar del evento.

La semana pasada, los ministros de Salud de todo el país se reunieron para analizar la implementación de un pase sanitario para ingresar a los lugares de trabajo y utilizar el transporte público. La medida está siendo analizada ante el temor de la nueva cepa africana de coronavirus, de acuerdo a lo que manifestó el funcionario bonaerense Nicolás Kreplak.

Fuente: Cadena 3, Infobae.