Contaminación sonora
Villa María: destruyen caños de escape no reglamentarios de motos
La medida fue llevada a cabo por la Municipalidad de esa localidad. Se destruyeron más de 30 caños de vehículos secuestrados en controles de tránsito.

La Municipalidad de Villa María decidió destruir más de 30 caños de escape no reglamentarios de motocicletas secuestradas en controles de tránsito. La medida se llevó a cabo este jueves.
Cabe señalar que su uso suele generar reclamos por los ruidos molestos que provocan. Con una máquina vial y a la vista de los vecinos, pasaron por encima y destruyeron los escapes.
De acuerdo a lo que informó La Voz, durante un acto simbólico, el intendente Martín Gill observó el procedimiento de compactación que tuvo lugar en inmediaciones del Polideportivo de la ciudad. «Es la medida más reparatoria que existe y por eso intentamos transformarla en política de Estado», expresó el mandatario loca.
En esta localidad, la ordenanza 7.376 establece la compactación de estos elementos no reglamentarios para reducir la generación de ruidos que incrementa la contaminación sonora. Desde el Juzgado de Faltas de esa ciudad se dispone la extracción y posterior destrucción del caño libre «a fin de evitar un problema para los vecinos».
Asimismo, el propietario del vehículo debe abonar la multa y presentar la documentación correspondiente.
La modalidad de destrucción y compactación es ejecutada por diferentes municipios de la provincia y del país. Recientemente, acciones similares se realizaron en otras ciudades, como San Francisco, Hernando y Río Tercero.
Durante el acto, Gill manifestó que se llevará adelante también la compactación de 300 motos secuestradas que no fueron reclamadas desde hace más de cuatro años. Con el material, se producirá metal.
«De esta manera se contribuye al cuidado del medio ambiente a través de la reutilización de los materiales como también al aprovechamiento de los espacios en los depósitos donde se resguardan os vehículos secuestrados», detalló el intendente.
Fuente: La Voz.