Pandemia

Vuelta a clases: Grahovac defendió el sistema de «burbujas» sanitarias

El ministro de Educación de Córdoba expresó que esto permitirá aislar grupos sin tener que suspender la actividad de toda la institución. Además, dijo que esta medida garantizará el distanciamiento en las aulas.

El ministro de Educación de Córdoba Walter Grahovac se refirió ayer al sistema de «burbujas» sanitarias en las escuelas, expresando que permitirá que en caso de que se detecte un caso de Covid-19, el grupo afectado deje de tener clases, sin que implique el cese de actividades para toda la institución.

Además, Grahovac explicó que esta medida permitirá garantizar el distanciamiento en las aulas, ya que cada curso deberá estar compuesto por 15 o 16 alumnos, o menos. Respecto a este último punto, también detalló que «se analizará la realidad de cada institución educativa, entonces algunos establecimientos pueden tener 100% de presencialidad y otros tendrán la bimodalidad».

En cuanto a los protocolos de bioseguridad, el ministro destacó que se impulsará el uso de alcohol sanitizante o alcohol en gel, las aulas aireadas y también los baños y la limpieza a fondo del establecimiento. Asimismo, destacó que será obligatorio llevar barbijos y que la permanencia en los establecimientos no será mayor a las cuatro horas.

Desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) se mostraron a favor de la medida, aunque dejaron en claro que todo tendrá que ver con la realidad epidemiológica.

Por su parte, desde el Ministerio de Salud se remarcó que los docentes formarán parte del grupo prioritario para recibir las vacunas, aunque se explicó que todo depende de la llegada de las dosis de parte de la Nación. Si todo funciona adecuadamente, los docentes y alumnos de los últimos años deberán volver el 19 de febrero, mientras que el resto se reintegrará a partir del 1 de marzo.